lunes, octubre 30, 2006
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Tiempo de lectura: 8 seg
Nunca supe a qué se referían con lo de "una mano lava la otra". Tras preguntar, aprendí que nadie lo sabe. Nadie lo admite, pero la diversidad de interpretaciones circundantes me demostró que nunca emitirás un claro mensaje valiéndote de este refrán.
tan versátil como acústica
tan versátil como acústica
a la/s
6:48 p. m.
32 comentarios:
Claro, porque una mano necesita de la otra para poder lavarse.
Saludos
Guille
Es evidente que gorrata no conoce el refrán
...la verdad es que de chico siempre me molesto el hecho de que mucha gente ande diciendo refranes o frases hechas sin saber que mierda significan...
y yo preguntaba cuando niño y a los que les preg no sabían, entonces les decía ¿y para qué lo repetís sin saber que es?
es decir, ya se veía el índice de oveja de nuestra sociedad...facilmente domesticable
...lleva más de 8 seg
...la tela poliéster hace sudar demasiado...
Nunca antes la había escuchado tampoco, tal vez la pueda usar para desestabilizar al "adversario" ;)
Imposible, mi torpe mano izquierda hace que lava la derecha, pero la derecha (muy independiente)hace tiempo que se lava casi sola.
Che, como harán los mancos para lavarse la mano???
Si lo logran, quiere decir que es un refrán al santo botón... no?
reflex queda pronto para iniciar guerra retórica.
Se lavan las manos después de que eh? eh? degenerados todos ustedes.
:)
Los mancos le piden a alguien que abra y cierre la canilla y ellos meten la mano. Es evidente que lonjazo tampoco conoce el refrán.
Mientras tengas las manos limpias, no hay quejas
no entendi..........jajaja........... te gusto mi blognovela???
Tenés razón. Tampoco sabe nadie el sonido que hace una sola mano al aplaudir. Misterios de este universo.
Pero me acordé de lo que decía mi viejo cuando jugando al truco te ganaba por ser mano:
"La mano castiga al culo".
Hola Andrea... he leido tu blog y me ha encantado! sigo leyendo... y regreso en cuanto tenga unos segundos para leer tu blog.
(me encanta esa "estrategia" de publicidad jajaja)
Sigo leyendo... chau
yo tampoco entendi, pero bue...saludos
una mano lava a la otra... y las dos lavan la cara!
Es verdad. Hay ciertas frases populares que no se entienden. Quizás algún día alguien la tiro en una mesa familiar, a un tío le gusto y la repitió y así se estableció como cosa cotidiana.
Son esas cosas que nadie sabe a ciencia cierta porqué.
Te dejo otro ejemplo: porque cuando al atardecer el cielo está rosado, se dice que va a estar lindo el día? (más allá del dicho de los tanos)
saludos, Marian
"una mano lava a la otra"
Yo lo entiendo como la necesidad de ayudarnos unos a otros.
Esto es un símbolo de participación.... bue... no se... que empanada mental que me agarré.
Dejo saludos.
es verdad todavia me cuesta entenderla ¿una mano lava la otra realmente?
jajajaja si faltara una mano no te podrias lavar bien la otra,jajaja no te la fregarias bien,quedaria toda llena de bacterias :p
yo creo que quiere decir, que necesitas de las dos, que una cubre a la otra...
yo digo que a veces las manos estan muy sucias.
Yo no entiendo el refran, porque nunca me lavo las manos.
Saludos!
entre las respuestas a los encuestados, muchos observaron que las dos lavan la cara. yo creo que es un modo elegante de eludir que tampoco ellos comprenden el refrán.
No subestimes a tus visitantes, hacemos lo posible por seguirte el ritmo
En el Titanic tenían agua de sobra para lavarse las manos.
ymucha Más en el pacífico, ahí ni dicen el refrán.
claro: dentro del agua cualquier mano se lava sin ayuda.
Aperfectcircle dio en la tecla. Este refran es similar a "hoy por ti mañana por mi". Ambos apuntan a que ayudandonos unos a otros es mas facil hacer las cosas. Pero es cierto que hay gente que los usa indiscriminadamente y muy mal a veces.
Un uso correcto del refrán en cuestión seria por ejemplo cuando una persona da una ayuda en algo entonces uno le dice:
-Taitapop, no era necesario que me expliques el significado del refrán, yo lo hubiese averiguado de alguna manera.
-No es nada Andrea, una mano lava la otra.
Fijate que en el capítulo 5 "Macachines" de "Tierra de matreros" (o "Viaje al país de los matreros como fue titulado inicialmente) de Fray Mocho (seudónimo de José S. Alvarez) vas a encontrar esta frase y su significado es muy claro: se necesitan las dos manos para lavarse la cara o, en el caso en que fue aplicado, una persona necesita a a otra para poder hacer lo que quiere/necesita hacer
Muy interesante, ines, ¿te conozco?
Publicar un comentario